Cuando subimos ficheros a servicios en la nube como Dropbox, Google Drive o SkyDrive, éstos se cifran automáticamente protegiendo nuestros documentos personales de terceras personas, pero si queremos darle un extra de seguridad, tenemos que recurrir a herramientas capaces de encriptar nuestros archivos de forma completa como Cloudfogger, un programa de cifrado exclusivo para nuestras nubes.
Esta aplicación emplea el algoritmo de cifrado AES de 256-bit. La primera vez que lo usemos tendremos que decidir si queremos crear una cuenta en Cloudfogger para usarla en varios dispositivos, o establecer un cifrado concreto para nuestro PC, aunque es recomendable crear una cuenta para poder hacer uso de la herramienta aunque no estemos en el equipo de casa.
Una vez registrados, tendremos que elegir qué carpetas serán protegidas, y aunque no hay límite de tamaño, podremos escoger todas las que tengamos asignadas a una sola nube, o solo una de cada servidor, siempre en función de nuestras preferencias. Cloudfogger permite también especificar los correos de las personas con las que compartimos nuestros documentos para evitar el cifrado cuando ellos los descarguen.
Si quieres estar tranquilo con respecto a la seguridad de tus ficheros, Cloudfogger es una herramienta idónea para salvaguardar tus documentos personales de todo aquel que no tenga permiso para abrirlos.
Comentarios
Todavía no hay opiniones sobre Cloudfogger. ¡Sé el primero! Comentar